·Que los militares rasos no tenían culpa de nada y morían por los cargos mas altos y los políticos por guerras que no se tendrían que haber echo. Y que a los militares rasos se los pudieron llevar de la misma manera y sin alistarse en el ejercito.
·Escritor, cineasta , paso tres años en el grupo surrealista, en el golpe de estado su padre se puso firme a la república.
·Paso por las prisiones de Ceuta y en Melilla donde intento suicidarse, fue a un hospital mental, su madre le obligo a iniciar cursos preparatorios para ingresas en la academia militar
jueves, 28 de mayo de 2015
jueves, 14 de mayo de 2015
4. INVESTIGACIONES
4.1 Guerra de Marruecos
4.1.1¿A qué guerra pertenece el desastre del Barranco del Lobo? ¿En qué fecha ocurrió? ¿Qué consecuencias tuvo dicho desastre?
la acción militar acaecida en ese lugar, próximo a Melilla, el27 de julio de 1909 en la que las tropas españolas fueron derrotadas por los rifeños. Es considerada una parte de la Guerra de Melilla.
4.1.2 ¿Quién era Abd-el-Krim? ¿con qué desastre está relacionado dicho personaje? ¿En qué fecha ocurrió? ¿A qué guerra pertenece? ¿Qué consecuencias tuvo dicho desastre?
fue un político y líder militarrifeño que encabezó la resistencia contra la administración colonial española y francesa, durante la denominada Guerra del Rif. Además, fue el presidente de la efímera y autoproclamada República del Rif, entre 1923 y 1926. Sus tácticas guerrilleras posteriormente influyeron en otros líderes como Hồ Chí Minh, Mao Zedong, y el Che Guevara.3
problemas economicas de primo de rivera
4.2 Aníbal
4.2.1 ¿Quién fue? Lugar y fecha de nacimiento. Incluye un mapa donde aparezca dicho lugar ubicado en el Mediterráneo.
conocido generalmente como Aníbal, nacido en el 247 a. C. en Cartago (al norte de Túnez) y fallecido en el 183 a. C.en Bitinia (cerca de Bursa, en Turquía), fue un general y estadista cartaginés, considerado como uno de los más grandes estrategas militares de la Historia.
4.2.2 ¿Cuál fue su hazaña militar más famosa? Explica en qué medida tuvo éxito dicha hazaña.
la guerra de punica que la gano
4.3 Pórtico de la gloria: ubicación / siglo(s) / estilo / imagen.
El Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela es un pórtico de estilo románicorealizado por el maestro Mateo y sus colaboradores (su obradoiro o taller) por encargo del rey de LeónFernando II, quien donó a tal efecto cien maravedíes anuales, entre 1168 y 1188, fecha esta última que consta inscrita en la piedra como indicativa de su finalización.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/0a/Interior_Catedral_Santiago_de_Compostela.jpg/350px-Interior_Catedral_Santiago_de_Compostela.jpg)
4.4 : para qué se crean / ideología política.
para los hijos de los obreros para que podrian ir a la escuela racionalistas
de izquierda republicanos
4.5 Altamira: definición / ubicación / imagen
es una cavidad natural en la roca en la que se conserva uno de los ciclos pictóricos y artísticos más importantes de la Prehistoria. Está situada en el municipio español de Santillana del Mar, Cantabria, a unos dos kilómetros del centro urbano, en un prado del que tomó el nombre.
![12 Vista general del techo de polícromos.jpg](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/23/12_Vista_general_del_techo_de_pol%C3%ADcromos.jpg/250px-12_Vista_general_del_techo_de_pol%C3%ADcromos.jpg)
![12 Vista general del techo de polícromos.jpg](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/23/12_Vista_general_del_techo_de_pol%C3%ADcromos.jpg/250px-12_Vista_general_del_techo_de_pol%C3%ADcromos.jpg)
4.6 Manuel Rivas
4.6.2 ¿De qué ONG es
greenpeace
greenpeace
4.6.3 ¿En la creación de qué plataforma participó? ¿Para qué se creó dicha plataforma?
Nunca Máis
es una plataforma ciudadana creada con el objetivo decretado de evitar la repetición de desastres ecológicos en Galicia, el castigo de sus responsables y la reparación de los daños.
Nunca Máis
es una plataforma ciudadana creada con el objetivo decretado de evitar la repetición de desastres ecológicos en Galicia, el castigo de sus responsables y la reparación de los daños.
4.6.4 ¿Qué premios tiene el libro al que pertenece el relato leído en clase?
goya
goya
Suscribirse a:
Entradas (Atom)